Los cócteles son aperitivos, o sea, son bebidas combinadas que estimulan el apetito. Sin invento del siglo pasado y cobraron auge en la década de los 20’s. La palabra cocktail significa en inglés “cola de caballo” y en algunos opinan que esta palabra la inventó un oficial de habla francesa que al probar la bebida exclamó: ¡Vivre le coqu’s tail!
Se recomienda que los cócteles sean suaves y secos, pero con la cantidad suficiente de alcohol para que no sepa a jugo de fruta. Estos son los 4 cócteles que son básicos:
El daiquiri

Es un cóctel seco y suave que se prepara con 1 ½ onza de ron, ½ onza de jugo de limón y ½ onza cucharadita de azúcar. Se prepara en la forma siguiente: se disuelve el azúcar en el jugo de limón, se agrega hielo picado y el ron, se bate muy bien y se sirve
El old fashioned
/__opt__aboutcom__coeus__resources__content_migration__liquor__2018__05__08113350__bourbon-old-fashioned-720x720-recipe-ade6f7780c304999be3577e565c9bcdd.jpg)
Es un cóctel dulce que se prepara con 1 onza de dubonnet, dos golpes de angostura y 2 onzas de whiskey
El Manhattan

Es un cóctel que se prepara a base de vermouth y whiskey
El martini

Se prepara con vermouth y Ginebra
Se supone que todos los cócteles se deben de servir con un adorno o guarnición. Los cócteles secos con una aceituna, toronja o piel de limón. Los que son dulces, con un trozo de fruta confitada o compota, un trozo de piña o una guinda. Los cócteles que llevan huevo o crema se espolvorean con un poco de nuez moscada rallada o un poco de canela en polvo.