Todos sabemos que en la etapa universitaria no solo se va a estudiar y a prepararse para el futuro, también descubrirás una extensa cultura donde muchos suelen estancarse por años llamada “La cultura del alcohol”. Pedas, pedas y mas pedas abundaran en esta etapa (y si eres foráneo ni se diga), es por eso que en Drink It Up haremos un recuento de todas esas cosas y lecciones de vida que aprenderás en esta bella época de tu vida.
1.- Hoy es algo “tranqui”.
Será algo tranqui, decían. A las 11 ya se terminó, decían. Si te llegan a invitar a una peda pero dicen que será algo “tranqui”, es una mentira, créeme, será todo menos tranqui. Cabe mencionar que las mejores experiencias o recuerdos de tu etapa universitaria siempre comenzaran con esta frase y terminaran con algo como:
- ¿Wey no viste mi celular?,
- ¿Qué me pasó? Yo no traía este moretón.
- ¡Wey dime que tú tienes mi cartera!
- Es un pend*#@, ya no voy a regresar con él.
- Neta, te juro que no se veía así de fe@ anoche.
Humilde consejo: ¡Siempre jalen a todo!
2.-Alguna vez fuiste víctima de la maldición gitana…
Y como bebiste en lunes pues ni modo… tuviste que sacrificarte bebiendo toda la semana.
3.-Existen dos tipos de chela: clara y oscura.
Aunque la cerveza artesanal empieza a conquistar a muchos, para los cheleros expertos pelo en pecho, lomo
plateado, hígado de acero siempre serán 2.
4.-Conoces un sinfín de formas en las que se puede preparar una cerveza.
Chelada, michelada, cubana, con clamato y gomichelas son solo unas de tantas formas que existen en tu catálogo personal.
5.- Conoces la diferencia entre chelear y caguamear.
Cada una tiene un “no sé qué” que la hace única y diferente.
6.-Sabes lo que es no tener dinero y enfiestar con aguas locas.
Te convertiste en lo que juraste destruir, eras de los que decían “wey esa madre te deja ciego” pero lo llegaste a probar. Y es bonito, y está bien, mientras no se te haga costumbre.
7.-Respetas los derivados del agave.
Así te gusta el whisky, el vodka o cualquier otro, aprendiste a amar aún más el tequila, el mezcal, el pulque y otras bebidas orgullosamente mexicanas.
8.-Sabes que el mezcal no te emborracha, te pone contento.
Si con contento se refieren a hablar de temas sociales y políticos, a reírte de chistes que no dan risa, a cantar aunque seas el peor cantante del mundo… entonces sí, el mezcal te pone bien contento.
9.-Después de conocer tantos antros y bares, prefieres ir a una peda casera.
A pesar de que te guste o bailar, cantar y ligar, con el tiempo te darás cuenta que las caseras son más divertidas que salir de antro. Además de estar más seguro y ponerte pedo más fácil y rápido con muy poco dinero.
10.-Has tomado Bacardi y no te da pena admitirlo.
Te pones bien contento cuando ves que alguien llega con una botella de Bacacho y sientes que la botella y tu son uno mismo.
11.-Obviamente conoces lo que es una patona.
Y el riego que trae consigo el tenerla en una fiesta.
12.-Sabes que cualquier día de la semana es bueno para echar el trago.
No te importa si sea lunes pero nada como un juevebes, beviernes o sabadrink.
13.-La coctelería fue tú entrada en el mundo del alcohol.
Generalmente con cocteles con tequila como el charro negro, la paloma o el tequila sunrise.
14.-Te sientes muy fancy cuando tomas vino aunque sea de caja.
Seamos sinceros, no todos toman vino de forma regular, sigue siendo algo que solo tomas en eventos importantes y en pocas ocasiones. Sin embargo, el vino en México ha ido tomando auge en los últimos años.
15.-Sabes curártela como todo un master.
No hay cruda que no desaparezca con un desayuno bien picoso y caliente. Unos chilaquiles, un consomé bien cargado, o cualquier otro desayuno mexicano acompañado de una chela bien fría para que la cruda te haga lo que el viento a Juárez. Si eres más fresón optas por echarte una maruchan con más salsa que sopa, eso sí, bien caliente. Y un electrolito o powerade azul (saludos a nuestra compañera editora de apellido White).