Existen varios mitos o datos que hacen del tequila un drink legendario y para festejarlo te compartimos algunos datos curiosos sobre el tequila, ¡salud!
Tómame como al tequila, de un golpe y sin pensarlo, como dice el cantautor Ricardo Arjona en su canción.
EL GLORIOSO NOMBRE
Su nombre proviene del náhuatl tequitl, que significa trabajo u oficio y tlan, que es igual a lugar.
EL CABALLITO
El nombre común en el que se sirve el tequila es “caballito”, pero ¿de donde sale esa idea? Fue cuando a los rancheros que llevaban un vaso colgado para servir el destilado que llevaban a los paseos a caballo se les preguntaba el uso de ese vaso, a los que ellos respondían “para el tequila en el caballito”
APARTE DE CURAR PENAS…
Tiene propiedades medicinales. Mezclado con jarabe de agave y jugo de limón fresco, es un excelente remedio para la gripe ya que actúa como analgésico y cauterizador.
De acuerdo con el sitio Esquire, esta bebida no genera ningún estado depresivo en las personas, sino que activa el sistema nervioso, siempre y cuando se consuma con moderación y responsabilidad.
NO CUALQUIERA…
Es un destilado de agave azul que tiene denominación de origen, por lo que solo se puede llamar tequila si es producido en Jalisco, Nayarit, Guanajuato, Michoacán y Tamaulipas.
EL ORIGEN
Antiguamente se le consideraba una bebida regalada por los dioses. Cuenta la leyenda que cierto día cayó un rayo sobre un plantío de agave, lo que hizo arder durante unos segundos estas plantas. Los pobladores se percataron que del interior brotaba un aromático néctar del que bebieron con temor y reverencia.
PUES MUY RICO Y TODO PERO…
Una investigación realizada por el antropólogo mexicano José de Jesús Hernández del colegio de Michoacán reveló que por cada litro de tequila procesado se contaminan diez litros de agua.
LA BOTELLA MÁS CARA
La botella bautizada “La ley del diamante” está decorada con 2.5 kilogramos de platino y 4,100 diamantes. La botella ha hecho una gira mundial y fue exhibida en ciudades como Nueva York, Madrid y Londres.
¿DIAMANTES?
Javier Morales, Miguel Apátiga y Víctor Castaño, tres investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lograron crear diamantes con tequila. Aunque son demasiado pequeños para ser usados en joyería, fue suficiente para que recibieran el premio Ig Nobel de Química 2009.
A PESAR DE LA MALA FAMA
Que tiene para producir borracheras de campeonato, un tequila 100% puro (que no ha pasado por procesos industriales o químicos) ¡no produce resaca!
LA CURA DE MÉXICO
En 1918, México experimentó una epidemia de gripe. Los médicos ordenaron a los pacientes beber tequila, limón y sal para poner remedio a la enfermedad.
¡LAS CELEBRIDADES TAMBIÉNM QUIEREN TEQUILA!
Sean ‘P. Diddy’ Combs posee DeLeon, la marca de Justin Timberlake es 901, Carlos Santana es dueño de Casa Noble y George Clooney es co-propietario de Casamigos.